Energía fotovoltaica
Un sistema fotovoltaico es el conjunto de equipos eléctricos y electrónicos que producen energía eléctrica a partir de la radiación solar.
El principal componente de este sistema es el módulo fotovoltaico, a su vez compuesto por células capaces de transformar la energía luminosa en energía eléctrica de corriente continua. El resto de equipos incluidos en un sistema fotovoltaico depende, en gran medida de la aplicación a la que este destinada. A grandes rasgos, los sistemas fotovoltaicos pueden clasificarse en tres grupos: conectados a red, autónomos y de bombeo.
Apto para uso en:
SISTEMA DE ENERGÍA SOLAR INTERCONECTADO A RED
(ON GRID)
Los sistemas conectados a red producen energía eléctrica para ser inyectada íntegramente a la red convencional. Dado que no deben satisfacer ninguna demanda de consumo de forma directa ni garantizar el mismo, no necesitan incorporar equipos de acumulación de energía. Para permitir el correcto acoplamiento con la red eléctrica estos sistemas incorporan un equipo inversor que adecua la potencia producida por el generador fotovoltaico a las condiciones de la red convencional.
SISTEMA DE ENERGÍA SOLAR AISLADO O AUTÓNOMO
(OFF GRID)
Los sistemas autónomos abarcan una variedad muy amplia de aplicaciones. Su denominador común es la necesidad de satisfacer una demanda energética determinada. Por esta razón, prácticamente todos los sistemas autónomos incorporan un equipo de acumulación de energía.